El evento estuvo organizado por la Fundación Freno al Ictus

El pasado viernes 29 de octubre de 2021 tuvo lugar, en la Sala Clara Campoamor del Congreso de los Diputados, la jornada organizada por la Fundación Freno al Ictus, la Sociedad Española de Neurología y el Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebro Vasculares, para impulsar la concienciación social y la prevención de esta enfermedad cerebrovascular.

El Acto institucional fue inaugurado por la Excma. Dª Ana Pastor, Vicepresidenta del Congreso de los Diputados, que alabó la celebración del encuentro y valoró la ingente labor divulgativa de la Fundación Freno al Ictus. En la presentación también intervino el Dr. José Miguel Láinez Andrés, Presidente de la Sociedad Española de Neurología, que explicó que el ictus afecta a unos 120.000 españoles de forma anual y es la segunda causa de mortalidad en España y la primera entre mujeres.

 

Moderó el encuentro y realizó la primera ponencia D. Julio Agredano, Presidente de la Fundación Freno al Ictus, que hizo hincapié en la necesidad del conocimiento social de la enfermedad para acelerar los tiempos de reacción, vitales para salvar vidas y reducir secuelas, y en la prevención a través de hábitos de vida saludables. Igualmente, desarrolló el plan en curso para lograr alianzas con entidades relevantes y los programas de difusión en colegios.

Posteriormente, el encuentro se dividió en tres bloques temáticos. En el científico intervino, la Dra. Mar Castellanos, Jefe de Servicio de Neurología del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, que explicó el impacto social y económico del Ictus en España, así como su prevención y tratamiento. Y lo cerró Dña. Inmaculada Gómez Pastor, Directora Gerente del Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral, hablando de la rehabilitación posterior que requiere y de las diferentes situaciones que los afectados deben sobrellevar.

La segunda parte abordó la dimensión social explicando programas de ayuda a los afectados, con intervenciones del propio D. Julio Agredano; de la Dra. Blanca Fuentes Gimeno, Jefe de Sección. Unidad de Ictus. Departamento de Medicina UAM, que habló del proyecto Dulcinea para mejorar la comunicación funcional en la afasia post ictus; de la Dra. Susana Muñoz Miguel, Co-creadora del programa Kiero para ayudar a reafirmar la confianza; y de la Dra. Marta Pérez Rodríguez, Presidenta de la Fundación Segunda Parte, que defendió la práctica deportiva como motor de inclusión.

Terminó el acto el bloque dedicado a la Política Sanitaria, con intervención de D. José Ramón Ortega, Diputado por Cádiz del grupo socialista y miembro de la Comisión Parlamentaria de Sanidad, quien en diálogo con Julio Agredano se comprometió a seguir colaborando y dando valor a la Fundación Freno el Ictus.

Enlace a la noticia de evolución en 2035.

 

 

 

 

Presidente de la Fundación Freno al ICTUS, D. Julio Agredano Lozano y Director de la Fundación GSD, D. José Luis Miranda Martínez