Gala entrega de premios ganadores del I Premio Nacional Fundación GSD de Innovación Educativa
Finalizada la primera edición del I I Premio Nacional Fundación GSD de Innovación Educativa, el próximo 16 enero de 2014, a las 18:00 horas, tendrá lugar la entrega de premios a los ganadores de este concurso pedagógico.
El lugar elegido para el acto será el centro cultural llamado Casa del Lector, situado en el espacio Matadero de Madrid.
Situado en el Paseo de la Chopera, 14 28045, Madrid, España.
Para su interés, les dejamos todavía los nombres de los integrantes del jurado:
D. Eduardo Coba Arango
D. Luis María Cifuentes Pérez
D. Nazario Martín León
D. Javier Medina Domínguez
D. Pere Pujolás i Maset
Dña. Ana Mª Robles Carrascosa
D. Antonio Rodríguez de las Heras
Dña. Nélida Zaitegui Miguel
También ponemos los proyectos premiados:
Modalidad 1:
Primer premio: Doña Emilia en Femenino plural (ID 52)
Centro: IES de Sabón (Arteixo, A Coruña)
Integrantes: D. Agapito Muñiz LLanos, Dña. Pilar Martínez Souto, Dña. Sonia Vivero Nogueiras
Se trata de un proyecto de alta calidad que combina de modo equilibrado la innovación, la investigación y el aprendizaje colaborativo. Presenta una clara proyección social y prestigia el modelo de las Escuelas de Segunda Oportunidad representado por los Centros de Educación para Adultos y pone en valor el papel ejemplar de la mujer en la transformación social y en el desarrollo de la cultura. Es un proyecto que construye su propio entorno de aprendizaje a partir de las TIC.
Segundo Premio: Educar Actuando (ID 61)
Centro: IES Joaquín Romero Murube (Sevilla)
Integrantes: Dña. Matilde López Muñoz, D. Francisco Javier González Sánchez; Dña. Belén Caracena Márquez
Es un proyecto altamente emotivo contra la marginación que canaliza hacia fines educativos los valores universales del teatro, generando un reconocimiento social que se traduce en una mejora de la autoestima del alumnado. Debe destacarse el alto grado de compromiso del equipo docente y la gran dificultad que entraña desarrollar este tipo de proyectos innovadores en entornos de educación especial.
Tercer premio: Barxas Emprende: Productora Audiovisual (ID 23)
Centro: IES As Barxas (Moaña, Pontevedra)
Integrantes: Dña. Mª José Soto Lorenzo, Dña. Luz María Beloso Rodríguez; Dña. María Fé García Barros
El jurado ha valorado la solidez, concreción, coherencia y proyección social del proyecto. La estructura de la productora garantiza la continuidad de la propuesta educativa, que ya enraizada destaca en esta fase en por su compromiso social.
Modalidad 2:
Primer Premio: Mentórame (ID 119)
Centro: GSD Las Suertes (Madrid)
Integrantes: D. Ricardo Manuel García Cobos, Dña Gema González Pazos, D. Juan José Barrera Cerezal
El jurado ha destacado el carácter innovador de esta propuesta de tutoría con una excelente fundamentación teórica y un buen desarrollo de la herramienta que sustenta el proceso, con una gran participación de alumnos y profesores que puede transformar los ritmos y usos en el centro educativo.
Segundo Premio: Encuentros multiculturales (ID 67)
Centro: IES A Cachada- ONGD Contacto- Boiro (A Coruña)
Una propuesta en la que resalta la transversalidad y la educación en valores a través de un proyecto que estructura una serie de actividades dirigiéndolas hacia la formación integral del alumno. Su carácter innovador y útil y su evidente proyección social en la que se canaliza la colaboración estable de las ONG en los procesos de enseñanza-aprendizaje han sido otros elementos que han destacado a juicio del jurado.
Primera mención honorífica Simulando (ID 77)
Centro: Instituto Cuatro Vientos Sociedad Cooperativa (Pamplona)
Portavoz: D. Luis María Unzué Olóriz
El jurado destaca el espíritu positivo de la propuesta, construyendo un proyecto de inserción laboral basado en la simulación de un trabajo real dirigido a alumnos con dificultades de aprendizaje, respaldada por todo un equipo docente. La empresa abierta al entorno y el trabajo cooperativo que comporta son también valores destacados así como su capacidad de involucrar a todo el centro y su potencialidad de ser exportable a otros contextos.
Segunda mención honorífica: Leonardo da…juego (ID 143)
Centros: Fuentes Claras (Teruel)
Portavoz: Isabel Pérez Pérez
Implicar a dos centros rurales en el trabajo en torno a la figura universal de Leonardo, con un carácter innovador, interdisciplinar y una clara proyección social e imbricación del trabajo en el entorno social comporta una dificultad y unos valores que merecen ser destacados a juicio del jurado.
Tercera mención honorífica: Aumentando la Realidad. Estudio de las posibilidades didácticas de la realidad aumentada aplicada a la historia (ID 92)
Centro: CEIP Ponte Dos Brozos- (Arteixo, A Coruña)
Portavoz: Begoña Codesal Patiño
Se trata de un completo trabajo de introducción de las TIC en Primaria aplicándolas a una metodología de investigación que, con un claro carácter innovador y una alta participación, combina la Realidad Aumentada a través de una propuesta pionera en la implantación de estas herramientas.
Toda la información sobre este premio está recogida en su página web GSD Innova